El Colegio Las Rosas logra la Certificación Oro de Pantallas Responsables por su compromiso con el uso ético y pedagógico de la tecnología

26 / mayo / 2025  |   Tecnología en el aula



El Colegio Las Rosas ha conseguido la Certificación Oro del programa Pantallas Responsables, otorgada por la Fundación Trébol Educación. Para ello, el Centro se ha sometido a una autoevaluación y una rigurosa auditoría externa que ha validado el compromiso del Centro con un uso saludable, pedagógico y ético de las tecnologías digitales.

Pantallas Responsables

El objetivo de las acreditaciones “Pantallas Responsables” es reconocer a los centros educativos que integran las tecnologías en su proyecto educativo de manera equilibrada y segura, alineada con el bienestar del alumnado y la mejora de en el aprendizaje.

La Fundación Trébol Educación impulsa esta certificación con el objetivo de fomentar un modelo educativo en el que las pantallas no sean un fin en sí mismas, sino herramientas al servicio del desarrollo integral del alumnado. Para ello, los centros deben demostrar que su uso de las tecnologías responde a criterios pedagógicos claros, promueve la autonomía y autorregulación del alumnado, previene riesgos asociados al uso excesivo o inadecuado y garantiza un entorno digital seguro e inclusivo para toda la comunidad educativa.

Certificación Oro

La obtención de esta distinción en su máximo grado ha sido el resultado de un proceso de autoevaluación exhaustivo, seguido de una auditoría externa en la que se analizaron más de 18 indicadores distribuidos en seis áreas: desarrollo integral del alumnado, aspectos pedagógicos y curriculares, seguridad y ética digital, ergonomía y salud, organización tecnológica, y formación y acompañamiento.

Entre los puntos fuertes del Colegio Las Rosas figuran:

  • Atención al impacto negativo emocional y social del uso de pantallas mediante el uso equilibrado de la tecnología y la prohibición de móviles en el Centro.
  • Combinación equilibrada de herramientas digitales y recursos analógicos como libros y cuadernos.
  • Un modelo de soporte técnico eficiente y profesionalizado, con asesoramiento externo, y la asignación de un responsable de tecnología a cada etapa educativa.
  • Charlas y talleres preventivos sobre el uso responsable de la tecnología organizados por el Departamento de Orientación en colaboración con agentes externos como la Policía Nacional y asociaciones especializadas.
  • Una formación continua del profesorado en competencia digital, incluyendo un plan para la integración de inteligencia artificial en el aula.

Auditoría 360º en transformación digital

En el informe final se constata la implicación que demuestra el Centro al someterse por propia iniciativa a una auditoría 360º a través del programa Kit Consulting de transformación digital. Dicha auditoría permitió al Colegio realizar un diagnóstico integral sobre sus prácticas tecnológicas, generando un plan de acción de mejora que ha sido clave para alcanzar la Certificación de Pantallas Responsables.

Referente en el uso de la tecnología con propósito educativo

La Fundación Trébol ha señalado que el Colegio Las Rosas destaca especialmente por su “cultura digital en crecimiento, con experiencias pedagógicas innovadoras”, su visión crítica sobre el uso de la tecnología y su compromiso por acompañar al alumnado en el desarrollo de una ciudadanía digital responsable.

Para el Colegio, esta certificación no solo representa un reconocimiento externo, sino un impulso para seguir avanzando en la consolidación de una política institucional clara, compartida y sostenible en el uso de las pantallas. La Dirección del Centro ha anunciado que se formalizarán próximamente protocolos sobre tiempos de exposición, ergonomía y alfabetización digital con participación de toda la comunidad educativa.

Con esta distinción, el Colegio Las Rosas se posiciona como un referente en la integración ética y pedagógica de la tecnología en el ámbito educativo, reafirmando su apuesta por una educación centrada en el desarrollo integral y el bienestar de su alumnado.


Tags: Tecnología