La Comunidad de Madrid limitará el uso de dispositivos digitales en los centros escolares

30 / mayo / 2025  |   Tecnología en el aula



La Comunidad de Madrid ha publicado el proyecto de decreto que limitará o prohibirá el uso de dispositivos digitales según la etapa escolar a partir del próximo curso.

El objetivo de esta normativa es garantizar que el alumnado adquiera competencias digitales a la par que toma conciencia de los riesgos del mal uso de la tecnología y aprende a realizar un uso seguro.

El texto del proyecto argumenta la necesidad de regular el uso de dispositivos digitales en centros educativos basándose en múltiples advertencias y estudios que han alertado sobre los peligros del uso indiscriminado de pantallas en niños/as y adolescentes.

Para asegurar la protección de los/as niños/as y adolescentes la Comunidad recoge en el futuro decreto las siguientes limitaciones acordes con cada etapa educativa.

Educación Infantil y Primaria

Uso individual

  • No se permitirá el uso individual de pantallas.
  • No estará permitido programar tareas evaluables fuera del horario escolar que requieran el uso de dispositivos digitales.

Uso compartido

  • Ed. Infantil Primer Ciclo: Se prohibirá en esta etapa.
  • Ed. Infantil Segundo Ciclo y Primer ciclo de Primaria: Se limitará a una hora semanal.
  • Segundo Ciclo de Primaria: El tiempo de uso será de hora y media a la semana.
  • Tercer Ciclo de Primaria: Se ampliará a un máximo de dos horas.

Educación Secundaria

Uso individual

Los centros delimitarán el empleo de dispositivos de forma individual a las materias que lo requieran adecuándolo a la edad y madurez del alumnado.

Uso compartido

Se determinará en función de las características de las enseñanzas y la madurez del alumnado.

Otros dispositivos tecnológicos

Se permite la utilización con fines pedagógicos de pizarras digitales y de pantallas de gran tamaño.

Primacía del libro de texto, bolígrafo y papel

El texto del proyecto recoge de manera clara una máxima del proyecto educativo del Colegio Las Rosas: prima las metodologías educativas tradicionales y el uso de material escolar analógico por los beneficios que reportan en el desarrollo evolutivo y aprendizaje de niños/as y adolescentes.

“…en la enseñanza de saberes básicos se primará el uso de los libros en papel, la escritura a mano, la caligrafía, el dibujo, la memorización y la exposición oral, limitando al máximo la enseñanza de estos saberes a través de medios digitales.”

Integración en el proyecto educativo

La obligatoria implementación del futuro decreto se desarrollará a lo largo de los dos próximos cursos, integrando sus directrices en el proyecto educativo de cada centro que esté sostenido con fondos público.

Anticipándose a la regulación autonómica, nuestro centro ya había establecido un marco de actuación riguroso, integrando la tecnología en el Proyecto Educativo e implementando políticas sobre el uso de dispositivos, medidas que preceden y se alinean con la futura regulación de la Comunidad de Madrid.

Plan Digital del Colegio Las Rosas

El Centro está ultimando el Plan Digital que recoge de manera pormenorizada la presencia de la tecnología en nuestra propuesta educativa. El propósito de este documento es dar a conocer la visión del Centro sobre esta materia, las razones que sustentan dicha visión y la forma en que integramos las TICs en el Plan de Estudios.


Tags: Tecnología